top of page

TOKISHA CIERRA UN AÑO DE EXITOS


ENTRETENIMIENTO >


Tokischa cierra un año de éxitos con 'De Maravisha' y ultima la salida de su primer álbum.


Tokischa comparte su experiencia al colaborar con Nathy Peluso en 'De Maravisha', anuncia su primer álbum y destaca su compromiso social con mujeres en situaciones vulnerables y su fundación Sol.


TOKISHA: CANTANTE DOMINICANA
TOKISHA: CANTANTE DOMINICANA

Santo Domingo, 16 dic (EFE).- Tras un exitoso 2024 que concluye con 'De Maravisha', el tema lanzado este mes junto a la multipremiada cantante argentina Nathy Peluso, la rapera dominicana Tokischa se prepara para la inminente aparición de su primer álbum de estudio, que recoge la historia "muy intima" de esta artista, en ocasiones controvertida por sus letras fuertes, directas y de sexo explícito.


La Artista en una reciente entrevista comento:


En una entrevista con EFE, Tokischa habla de 'De Maravisha', un tema escrito por ella y por Peluso, y cuyo video está dirigido creativamente por la cantante urbana dominicana bajo la realización de la dominico-estadounidense Olivia de Camps y grabado en Brooklyn (Nueva York).


Para Tokischa trabajar con Peluso, a la que conoció en México, fue "bonito" "único" y "perfecto" porque se trata de una artista a la que respeta y admira desde siempre.


"



Su catálogo también incluye una colaboración con J Balvin en el polémico tema 'Perra', cuyo video en Youtube el colombiano retiró después de numerosas críticas por quienes lo machista, así como su dúo en 'Hung Up On' con la estadounidense Madonna.


Todas esas colaboraciones suponen un reconocimiento para Tokischa, que no oculta sus orígenes humildes y haber estado en la droga, adicción que - asegura- ya superó.


"Los duros (exitosos) reconocen a los duros", resume la rapera, en cuya carrera ha sido "exigente" y "única", siempre manteniendo su "esencia", lo que resaltan "todos" los cantantes con los que ha grabado.


Asegura que los famosos artistas que han colaborado con ella reconocen lo que está "haciendo y conectan con ello", por eso le ayudan a "llevar mi mensaje a un nivel más alto". Por ello, Tokischa admite que "siempre" estará agradecida.


Ese reconocimiento, sin embargo, no lo ha logrado en su natal República Dominicana, lo que Tokischa atribuye al conservadurismo, que le resulta "chocante" porque en el país "hay artistas que promueven comportamientos más negativos y tienen más apoyo, más gloria y más fama"


"Es una cultura muy conservadora. He sido muy, muy expresiva con mi mensaje, muy honesta, muy, muy cruda", apunta.


Tokischa, que define su arte como "complejo" y "abstracto", ha ido evolucionando con los años y "descubriendo un montón de cosas" que la han llevado a alejarse un poco de la cultura dominicana, en la que predominan el merengue y la bachata.


"Quizás el dominicano es muy exigente con lo que consume. Nosotros consumimos lo que conocemos, lo que estamos acostumbrados. Entonces algo tan distinto es superchocante, por eso yo lo entiendo y muchas veces también lo acepto, porque entiendo a mi gente, también soy así", señala.

Comments


bottom of page